LA MONTAÑA REBELDE
En una novela rica e inocente, con sabor a tradición y antaño, ubicada en las brañas Asturianas, en plena guerra civil española, se desarrolla una historia de amor –por la tierra, por la gente, por las tradiciones y por la pareja-, pasión, drama, risas van de la mano en este relato narrado en tiempo pasado y en primera persona por el Dr. Abel Garrido, protagonista de esta historia, quien tras culminar sus estudios en Madrid vuelve a Busmaría, la tierra de su padre. Tierra de vaqueiros de alzada –una de las razas de España consideradas, por los xaldos, como “malditas”-.
En medio de deliciosas alusiones a tradiciones, canciones, platillos y palabras en bable (asturianu) se entreteje el drama de la vida cotidiana en Busmaría, braña –como todas ellas- viva y alegre en verano y solitaria y fría en invierno; cotidianeidad que se ve interrumpida durante la guerra en 1936 pero que mantiene su esencia y sus propias historias de amor, inocente entre Mingo y Rita, pasional y carnal entre Abel y Macrina; intrigas, danzas, mitología –pues las Xanas no podían faltar- y supersticiones.
En este libro, Juan Antonio Cabezas nos transporta a un mundo desconocido para muchos, lejano para todos, pero de profunda añoranza para aquellos cuyas raíces aún se enclavan en los picos de Europa, especialmente en Asturias, y cuyos corazones aún vibran al sonar de una gaita, o al golpear de una payecha.
Un libro -más que un bro toda una oda al folklor asturiano- recomendado para adolescentes y adultos, de toda nacionalidad, que gusten por descubrir nuevos mundos y se aventuren a entrar en una narrativa que guarda el aroma a antigüedad e inocencia.
Antes que Dios fuera Dios
y el Sol diese en estos riscos,
ya los Feitos eran Feitos
y los Garridos, Garridos.
Título original: La Montaña Rebelde
Autor: Juan Antonio Cabezas
1ª edición: 1960 Espasa-Calpe, S.A. Madrid, España
ISBN: Fuera de impresión y catálogo (en bibliotecas o librerías de viejo es posible encontrarlo).
En 1971 se hizo una película con el mismo nombre –La Montaña Rebelde- dirigida por Ramón Torrado.